Organización Meteorológica Mundial señaló que las temperaturas medias mundiales de los seis primeros meses de 2016 han vuelto a batir nuevos récords, lo cual implica que va camino de convertirse en el año más caluroso jamás registrado.


Entre 2000 y 2010 se perdieron en el mundo siete millones de hectáreas de bosques tropicales al año, debido principalmente a la conversión de tierras forestales en terrenos agrícolas, señaló informe de la FAO.

Ministerio del Ambiente del Perú llebvó a cabo un panel para dar a conocer del proceso de construcción del Plan Nacional de Adaptación frente al Cambio Climático.

CAF gestionará USD 49 millones en el marco del Programa de Acción Climática y Desarrollo de Energía Solar en Tarapacá, Chile.

El informe "El aspecto de negocios del cambio climático", presentado en la Cumbre de Negocios y Clima en el Guildhall de Londres, cuantifica la posible contribución de las empresas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Perú lleva a cabo un agresivo programa de reforestación y mayor infraestructura hídrica, así como medidas para impulsar el agro, frente a los impactos del cambio climático en el país, sostuvo el ministro peruano de Agricultura, Juan Benítes.

Jueves, 23 Junio 2016 06:00

El cambio climático altera las alergias

Científicos de la Universidad de Granada (España) estudian la evolución del polen en la atmósfera en relación con el calentamiento global.

El pasado 15 de junio, el presidente François Hollande ratificó el Acuerdo de París, adoptado el pasado mes de diciembre, con lo que Francia se convierte en la primera nación industrializada en dar este paso.

Expertos de EUROCLIMA señalaron que los efectos del cambio climático se notarán en tanto que reducirá la biodiversidad en algunos de los países como Brasil.

La serie de datos meteorológicos es de uso libre y permite anticipar cuándo se aproxima una sequía extrema para proteger a los campesinos más vulnerables. 

A través de imitar proceso de fotosíntesis, se busca obtener un combustible barato que compita con las energías fósiles extraídas del subsuelo.

Estos organismos absorben el CO2 de la atmósfera y producen un 25% de la nueva materia orgánica de los océanos.

Please publish modules in offcanvas position.