Un programa financiado por la Unión Europea
La Unión Europea tiene el compromiso de apoyar la sostenibilidad ambiental y un desarrollo resiliente al clima en América Latina. EUROCLIMA+ constituye una respuesta europea clave para abordar el cambio climático en la región y llega en un momento crítico en el cual los países se preparan para la implementación de sus contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés). El programa EUROCLIMA+ además cuenta con aportes financieros de la Cooperación Alemana, la Cooperación Española y la Cooperación Francesa. |
![]() |
Trabajo conjunto con 18 países en América Latina
EUROCLIMA+ realiza su accionar en estrecha coordinación con Puntos Focales Nacionales en cada nación socia del Programa. Los Puntos Focales Nacionales son representantes que los gobiernos de los 18 países latinoamericanos han designado para facilitar y guiar la implementación del Programa.
Las acciones se definen de forma participativa sobre la base de las necesidades de la región, identificadas a través de los (as) Puntos Focales Nacionales y es a través de estas personas representantes de cada país que se aseguran las sinergias y complementariedades con otras iniciativas ya que representan la posición de sus gobiernos en el ámbito del Programa y promueven la apropiación de los resultados que se van alcanzando.

Agencias implementadoras
EUROCLIMA+ se implementa por el trabajo sinérgico de las siguientes agencias implementadoras:
|
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) trabaja en más de 30 países a través de su red de Oficinas de Cooperación Técnica, Centros Culturales y Centros de Capacitación. |
|
La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) es una institución pública dedicada a la cooperación internacional; asesora a gobiernos en 114 países para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. |
|
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) está presente en 109 países a través de una red de 85 agencias, la AFD financia y acompaña actualmente más de 3 500 proyectos de desarrollo. |
|
La Corporación Alemana para la Cooperación Internacional es una agencia especializada en la cooperación técnica para el desarrollo sostenible en todo el mundo. Su fin es contribuir al desarrollo sostenible desde un punto de vista económico, social y ecológico.
|
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Luego, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) es la autoridad ambiental líder en el mundo. Establece la agenda ambiental a nivel global, promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible.
Expertise France es la agencia francesa de cooperación técnica internacional. La agencia diseña e implementa proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y las prioridades de la acción exterior de Francia.