La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Perú extendió por 60 días el estado de emergencia en 15 regiones del país por peligro inminente ante la llegada del Fenómeno de El Niño.

En la clausura de la Semana Mundial del Agua 2015, los líderes mundiales pidieron a los negociadores internacionales asegurar la debida atención a los asuntos relacionados al agua en el acuerdo climático mundial que se celebrará en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).

Investigación publicada esta semana en la revista Nature Climate Change señala que aumento de las temperaturas está obligando ya a numerosas especies a cambiar sus hábitos y a desarrollar nuevas estrategias para buscar alimentos.

Los países de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMUNCC) se reúnen en Bonn del 31 de agosto al 4 de setiembre para retomar las negociaciones climáticas previas a la COP21 que se desarrollará a fines de año en París, Francia.

Libro presenta experiencias de comunidades rurales del Perú que se enfrentan al cambio climático y fue presentado en el marco de la segunda semana del compromiso climático en dicho país.

Estudio de la NASA indica que se debe al calentamiento global y que tendencia se mantendrá en los próximos años

La temperatura media del planeta, combinando datos terrestres y oceánicos, fue 0.81º C más alta que la media del siglo XX, según informe

Visita a Brasil de Canciller de Alemania, Angela Merkel, sirvió para reafirmar compromisos de ambos países contra el cambio climático 

El fenómeno de El Niño puede alcanzar una intensidad "muy fuerte" durante los próximos meses, advirtió el ministro de Agricultura y Riego de Perú, Juan Manuel Benites.

Representantes de distintas organizaciones que trabajan temas ambientales se reunieron el 20 de agosto en Managua en un foro sobre perspectivas de cambio climático, donde se elaboró una propuesta conjunta que sería planteada en septiembre próximo en la reunión anual de las Naciones Unidas.

La Biblioteca Municipal de Independencia, en Santiago de Chile, fue sede de diversos talleres de las Academias de Cambio Climático lideradas por Adapt-Chile y financiadas por la Unión Europea a través de EUROCLIMA.

Centro Alexander von Humboldt sostiene que debe hacerse una mayor diseminación de las acciones que realiza Nicaragua en adaptación al cambio climático para garantizar financiamiento

Please publish modules in offcanvas position.