Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo Webinar

0 Downloads

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020.

La planificación participativa o planificación de abajo ha tomado fuerza como oposición a la corriente tradicional de planificación que desconoce las características de sus territorios; en cambio, este modelo busca interactuar en campo con las personas que serán impactadas por los proyectos. Esta planificación ha demostrado muchos beneficios, pues se construye con una base sólida con la comunidad, lo que le da un sentido de pertenencia y una mayor credibilidad a los proyectos, así como un aspecto más completo de los requerimientos y necesidades.

En este webinar lo integran las experiencias de: Marianna Martinez Alfaro: Pdh en Sociología. Cofundadora de ""Zarainnova Mobilty Lab"" laboratorio de innovación ciudadana en materia de movilidad urbana. Coordinadora del área de Innovación Social del ""Circular Society Labs"" de la Univ Zaragoza. Acoyani Adame: Arquitecta por la Universidad Veracruzana, México y Magister en Desarrollo Urbano por la Universidad Pontificia Católica de Chile.

Es analista de proyectos de movilidad activa en el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México). Fundadora de Urbanismo Mujeres y Ciudad en Latinoamérica. Moderación a cargo de Valeria Bernal Carvajal, consultora en género y transporte del Banco Interamericano de Desarrollo.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 10354 Hits
Download: 0 times
Título: Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Autor: GIZ
Año: 2020
Autor institucional: GIZ

Related documents

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".

 La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en América Latina
La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en América Latina

Presentación del Estudio Temático 14, de la colección de Estudios Temáticos EUROCLIMA, y análisis del estado y avances en materia de ACE en la región.

Evento regional conjunto: Empoderamiento climático: la educación para impulsar la ambición
Evento regional conjunto: Empoderamiento climático: la educación para impulsar la ambición

El encuentro permitió compartir las experiencias que desde los países Latinoamericanos se están llevando a cabo en programas educativos y de formación, campañas de sensibilización social, políticas de acceso a la información, promoción de la participación ciudadana y de la cooperación internacional, con orientación a abordar el Cambio Climático. ¡

Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático
Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático

El webinar busca ofrecer un espacio para presentar y discutir las oportunidades y desafíos en la formulación e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático que incluyan una perspectiva de género.

Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras
Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras

Históricamente, el sector de transporte ha sido dominado por hombres. A través de la incorporación de mujeres, las ciudades están construyendo una movilidad con perspectiva de género. En esta sexta sesión de webinars de la Red Mujeres en Movimiento se comparten las evidencias de iniciativas implementadas, sus procesos, barreras y resultados.

Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil
Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil

También conocida como Gestión de la Demanda, este webinar trata de estrategias integrales encaminadas a modificar el comportamiento de viaje de las personas con el objetivo principal de aumentar la eficiencia y conveniencia de uso de los sistemas de transporte público.

Please publish modules in offcanvas position.