Costa rica1

“El gobierno reafirma su papel facilitador de las condiciones que permitan a los sectores, las comunidades y la sociedad en general definir sus propias opciones económicas, sociales y culturalmente apropiadas y género sensibles, para el bienestar general en una economía baja en emisiones”.

“Tanto las políticas climáticas, como las acciones que derivarán de ellas, partirán del compromiso histórico del país con los principios universales de derechos humanos y equidad de género. El país está a favor de un enfoque de género transformacional en la gestión pública climática y apoya la participación de mujeres en la definición de las políticas y la implementación de acciones climáticas. Esto requiere cumplir con todas las salvaguardas de Cancún en materia de REDD, así como asegurar el Consentimiento Libre Previo e Informado de los pueblos indígenas.”

(NDC Costa Rica)

  • Costa Rica usa sus instrumentos a nivel nacional para relacionar los temas de género y cambio climático.

Prioridades del NDC:

  • Energía
  • Agricultura
  • Residuos
  • Transporte
  • Bosques
  • Casas
  • Industria
  • Víveres
  • Gestión del Riesgo
  • Infraestructura
  • Biodiversidad
  • Agua
  • Costas
  • Pesca
  • Salud

Fuente: enviada por NDC de Costa Rica;
Plan de Acción Estrategia Nacional de Cambio Climático, Dirección Cambio Climático - Hacia un Modelo de Desarrollo Bajo en Emisiones Carbono y Resiliente al CC, Ministerio de Ambiente y Energí, Dirección de Cambio Climático

Volver al mapa

Bolivia1

“El Vivir Bien se expresa en la complementariedad de derechos de los pueblos a vivir sin pobreza y en la realización plena de sus derechos económicos, sociales y culturales, así como de los derechos de la Madre Tierra (…)” 

 (NDC Bolivia)

Bolivia reconoce la importancia de la perspectiva de género a nivel nacional.

Prioridades del NDC:

  • ·Silvicultura
  • ·Energía
  • ·Agricultura
  • ·Ganadería
  • ·Agua

Fuente: NDC Bolivia

Agenda Patriótica del bicentenario, Ministerio de Comunicación, Estado Plurinacional de Bolivia;
PROYECTO DE LEY No. 037/2012-2013 Cámara de Senadores

Volver al mapa

Brasil1

“El Gobierno de Brasil se compromete a implementar su iNDC con pleno respeto a los derecho humanos, particularmente a los derechos de comunidades vulnerables, población indígena, comunidades tradicionales, trabajadores en sectores afectados por políticas relevantes y planes, mientras se impulsan medidas con perspectiva de género.” (NDC Brasil)

  • La Política Nacional de Cambio Climático brasileña (2009) menciona la reducción de desigualdades sociales.
  • El Plan de Adaptación Nacional incluye un capítulo sobre poblaciones vulnerables que menciona temas de género.

Prioridades del NDC:

Energía

Bosques

Agricultura

Industria

Transporte

Gestión del Riesgo de Desastres

Alojamiento

Infraestructura

Agua

Biodiversidad

Fuente: NDC Brasil

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Estrategia para poblaciones vulnerables, Ministerio Medio Ambiente; Traducción Política Nacional de Cambio Climático.

NDC Focus

  • Energy
  • Forestry / LULUCF
  • Agriculture
  • Industry
  • Transport
  • Disaster Risk Management
  • Housing
  • Infrastructure
  • Water
  • Biodiversity

Sources: submitted NDC of Brazil;
National Adaptation Plan to Climate Change – Strategy for Vulnerable Populations, Ministério do Meio Ambiente;
Translation of the
National Policy on Climate Change, provided by BrazilianNR

Volver al mapa

Formulario