“El gobierno reafirma su papel facilitador de las condiciones que permitan a los sectores, las comunidades y la sociedad en general definir sus propias opciones económicas, sociales y culturalmente apropiadas y género sensibles, para el bienestar general en una economía baja en emisiones”.
“Tanto las políticas climáticas, como las acciones que derivarán de ellas, partirán del compromiso histórico del país con los principios universales de derechos humanos y equidad de género. El país está a favor de un enfoque de género transformacional en la gestión pública climática y apoya la participación de mujeres en la definición de las políticas y la implementación de acciones climáticas. Esto requiere cumplir con todas las salvaguardas de Cancún en materia de REDD, así como asegurar el Consentimiento Libre Previo e Informado de los pueblos indígenas.”
- Costa Rica usa sus instrumentos a nivel nacional para relacionar los temas de género y cambio climático.
- Aparte del NDC, también el Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Cambio Climático incluye consideraciones sobre género.
Prioridades del NDC:
- Energía
- Agricultura
- Residuos
- Transporte
- Bosques
- Casas
- Industria
- Víveres
- Gestión del Riesgo
- Infraestructura
- Biodiversidad
- Agua
- Costas
- Pesca
- Salud
Fuente: enviada por NDC de Costa Rica;
Plan de Acción Estrategia Nacional de Cambio Climático, Dirección Cambio Climático - Hacia un Modelo de Desarrollo Bajo en Emisiones Carbono y Resiliente al CC, Ministerio de Ambiente y Energí, Dirección de Cambio Climático