Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Valuation of ecosystem services: A tool for decision-making in Nature-based Solutions projects

1277 Downloads

Nature-based Solutions (NbS) focus on the importance of ecosystems, and the services they provide people, to offer sustainable solutions to social, economic and environmental challenges. In order to make decisions with respect to the implementation and financing of NbS, it may be useful for decision-makers to have information in hand on the costs and benefits associated with the implementation of these projects, as well as the allocation of resources. This implies not only understanding the costs involved in the different phases of an NbS project, but also the social and economic benefits associated with the provision of ecosystem services. Describing the value of ecosystem services with precision can be a useful tool for decision-making in the framework of NbS projects.

The valuation of ecosystem services is a process that makes it possible to determine and express the value that ecosystem services have for different beneficiaries, with the aim of including them in decision-making processes. There are different methodologies that can be used to guide the design and implementation of an ecosystem services valuation. This document discusses the general methodological steps of a valuation process, exemplified using a process of economic valuation of ecosystem services of the Sustainable Biological Corridor (SBC) in Guatemala and Honduras

Acceder la síntesis política en español aquí

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 5.25 MB
Hits: 10711 Hits
Download: 1277 times
Título: Valuation of ecosystem services: A tool for decision-making in Nature-based Solutions projects
Autor: María Fernanda Contreras del Valle
Año: 2023
Autor institucional: EUROCLIMA+, GIZ, EF
Formato: PDF

Related documents

Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza
Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se centran en la importancia de los ecosistemas y los servicios que estos brindan a las personas, para ofrecer soluciones sostenibles a retos sociales, económicos y ambientales.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE
RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE

El proyecto “Recuperación Económica Verde: Movilizando inversiones hacia una economía baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tuvo por objetivo el apoyar a países seleccionados de ALC (Argentina, Costa Rica, Granada, Honduras y Panamá) para abordar las principales barreras que enfrentan los países al diseñar, planificar y financiar planes de recuperación post-COVID-19 alineados con el Acuerdo de París.

Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas
Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas

La participación de los pueblos indígenas en la acción climática es ampliamente reconocida como un elemento crucial para formular políticas incluyentes y efectivas. Ello no sólo se debe a que los pueblos indígenas reciben impactos relativamente mayores, resultantes de los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sino también porque poseen conocimientos, tecnologías y prácticas tradicionales para la mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático
Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático

El documento “Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático”:

  • incluye una retrospectiva sobre la incidencia del sector agropecuario en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático
La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe
La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe

La publicación La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe aborda las razones por las cuales elec­trificar el sistema de transporte se considera la mejor opción hoy en día en los países avanzados

Sector Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA+
Sector Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA+

La presente publicación tiene su origen en el encuentro de Gestión del Conocimiento celebrado en el Centro de Formación de Antigua, Guatemala, en octubre de 2022.

Please publish modules in offcanvas position.