Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19 Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 8 de mayo de 2020.

En esta serie de seminarios web, se exploran las implicaciones de la pandemia de COVID-19 en la forma en que las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío que la pandemia de COVID-19 ha traído a sus sistemas de transporte, y específicamente qué implicaciones estas acciones. tendrán en sus planes y acciones de resiliencia a más largo plazo.

Para el segundo webinario titulado: ""Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19"", se presentan 3 expertos de alto nivel que comentan cómo es la situación con respecto al transporte y la movilidad, las consecuencias reales de las estrictas medidas tomadas por el gobierno. y las lecciones aprendidas hasta ahora.

El cierre nacional de India impuesto el 24 de marzo detuvo todos los servicios excepto los esenciales, provocando un éxodo de trabajadores migrantes y personas que sobreviven con salarios diarios fuera de las ciudades de India y hacia aldeas en áreas rurales. Al mismo tiempo, parte de la población de la India, que el año pasado encabezó las listas de las ciudades más contaminadas por albergar 14 de las 20 ciudades con el aire más peligroso, pudo, por primera vez en décadas, ver el Himalaya. debido a la claridad del cielo. En ausencia de un cierre y medidas de contención, según un estudio realizado por el Consejo Indio de Investigación Médica, habría habido más de 820.000 casos en la India para el 15 de abril. A finales de abril, la India registró menos de 35.000 casos. Se espera que el cierre finalice el 3 de mayo.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 10277 Hits
Download: 0 times
Título: Resilience and transportation: Lessons from India while responding to COVID-19
Autor: GIZ
Año: 8 de mayo de 2020

Related documents

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos
Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos

Conversatorio virtual para compartir resultados y experiencias de las acciones del proyecto en Perú y Costa Rica, que están permitiendo asegurar el abastecimiento de agua para diversas poblaciones y con ello contribuir a la seguridad alimentaria de ambos países.

V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia
V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia

Como parte de las actividades que se realizan en el sector Bosques, biodiversidad y ecosistemas, los proyectos de este sector han empezado a realizar diversos encuentros virtuales. Entre ellos el proyecto Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario empezó a llevar a cabo una serie de encuentros sobre el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Please publish modules in offcanvas position.