Búsqueda por categoría

×

Mensaje

You need to login before you can view or download document

Login to view document

Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático? Webinar

0 Descargas

Este evento se realizó el 9 de septiembre, 2021

El enfoque de la articulación interinstitucional, la inclusión de grupos vulnerables y un planteamiento estratégico son claves.

El conversatorio Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático? ha reunido a 52 actores clave del sector agropecuario junto con tres panelistas que presentaron experiencias exitosas en la promoción de la importancia del sector agrícola en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en Panamá, Guatemala y Bolivia.

El conversatorio forma parte de las acciones del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario y los panelistas representan buenas prácticas de los proyectos financiados en el sector. Este conversatorio virtual fue el tercero de una serie de cuatro eventos del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario, cuyo objetivo es promover el diálogo entre los actores públicos, privados, academia, gremios y sociedad civil. Los temas enfocan la gobernanza climática desde cuatro perspectivas: equidad de género en la acción climática; monitoreo, reporte y transparencia de la ambición de las NDC, incidencia del sector agropecuario en las políticas públicas de cambio climático y financiamiento de la acción climática.

Los conversatorios están dirigidos a ejecutores de proyectos subvencionados en el sector y Puntos Focales Nacionales o Sectoriales asignados al programa y buscan promover el intercambio de experiencias en formatos participativos y, sistematizando lecciones aprendidas.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3420 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?
Año: Septiembre, 2021

Documentos relacionados

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos
MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos

En esta sesión se revisarán los elementos de capacitación especifica que deben recibir los cuerpos de bomberos para atender posibles accidentes derivados del uso de vehículos eléctricos y sus puntos de carga.

Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal

El webinar tiene como objetivo dar a conocer las experiencias de varios países y organismos para la reducción de emisiones en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero

Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina
Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina

1200x675 twitterMesa de trabajo 1Webinar de presentación y análisis de las conclusiones y avances que supone el nuevo Programa de Trabajo de Glasgow, que impulsará la agenda de Acción para el Empoderamiento Climático en el marco de la UNFCCC.