Búsqueda por categoría

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 17 de noviembre de 2020.

Clausura del Curso 3 del Programa de Aprendizajes sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) en Latinoamérica. En esta sesión queremos aprovechar la oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica, a través de los casos de Madrid y Mérida. 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9832 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Autor: GIZ
Año: 2020
Autor institucional: GIZ

Documentos relacionados

Digitalización en la movilidad urbana sustentable
Digitalización en la movilidad urbana sustentable

En este evento se destaca el uso eficiente de la tecnología, como la digitalización, como herramienta para atender de mejor manera las necesidades de movilidad de las personas y mercancías. Para ello, se congregó a especialistas, tomadores de decisión y academia.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento

Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19

Este webinar informa sobre cómo la bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región