Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization Webinar

0 Descargas

Webinar held on September 2, 2020

Based on the electric generation of the Caribbean countries, the transport electrification process is tightly associated with the efficiency of the electric generation and supply. The coupled approach of renewable energy generation and transport electrification can be focused on vehicle-to-grid (V2G), vehicle-to-microgrid (V2M), and vehicle-to-home (V2H) technologies and smart charging. The transport electrification would boost the energy demand, increasing the energy generation industry volume, which could be harnessed to deploy renewable energy generation investment creating a virtuous circle. The objective of this session is to show the possibilities of electric mobility in different environments and countries and get to know the technology that can help achieve our goals. This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

More information: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12918 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Autor: UNEP
Año: 2 de septiembre. 2020

Documentos relacionados

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática

En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

Triciclos eléctricos en el municipio de San Juan Comalapa, Guatemala
Triciclos eléctricos en el municipio de San Juan Comalapa, Guatemala

En esta sesión se presenta la experiencia de este proyecto de EUROCLIMA+.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.