Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 28 de octubre, 2020

La crisis generada por el COVID-19 ha demostrado, cuán insostenibles e inequitativos son los sistemas movilidad en nuestras ciudades. Nos hemos dado cuenta cuanta prioridad se le ha dado al transporte individual en comparación con otros modos como la caminata y la bicicleta. La infraestructura y servicios de TP no brindan la calidad mínima, cobertura y accesibilidad a todos los ciudadanos mientras algunos se ven excluidos por la falta de acceso. Esta crisis ha develado la importancia de tener una movilidad urbana sostenible que provea diversas alternativas, con calidad y equidad.

Con ese fin, los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) buscan ser una pieza crucial para la transformación de la movilidad en la región. Sin embargo, el desarrollo exitoso de un SUMP constituye un proceso que toma tiempo, requiere capacidad técnica, recursos, elementos institucionales y normativos. Al estar varias ciudades latinoamericanas desarrollando sus SUMPs cuando la pandemia comenzó, dichos procesos fueron afectados y retrasados. Los procesos de colección de datos, análisis, proyección, procesos participativos y cooperación interinstitucional entre otros, son retos que actualmente las ciudades enfrentan.

Asimismo, algunas ciudades han logrado aprovechar de forma positiva las circunstancias para promover los medios no motorizados, la movilidad sostenible, el desarrollo de sus SUMPs y el cambio de paradigma hacia la movilidad sostenible en la región. El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" organizada por GIZ, TUMI, EUROCLIMA+, NUMO y WRI” como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para AL” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 9413 Hits
Download: 0 times
Título: Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Autor: GIZ
Año: 2020
Autor institucional: GIZ

Related documents

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world
Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world on the NDC revision and update process. The event aims at generating an exchange of experiences on how climate ambition will guide and promote a green recovery, based on a long-term vision to move countries towards carbon neutrality and resilience.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo.

Please publish modules in offcanvas position.