Combatir el acoso sexual en el transporte público Webinar

0 Downloads

Webinar #7 del ciclo de webinars de Mujeres en Movimiento, realizado el 31 de marzo de 2020.

En América Latina las mujeres son las que más usan el transporte público. También son las que se sienten más inseguras y las que más han experimentado situaciones de violencia sexual. Cuando incrementan sus recursos económicos, ellas disminuyen su uso de transporte público y pasan sus percepciones de inseguridad a las siguientes generaciones, impactando el uso del transporte público y la transición necesaria para hacer frente al cambio climático.

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 13237 Hits
Download: 0 times
Título: Combatir el acoso sexual en el transporte público
Autor: GIZ
Año: 31 marzo, 2020
Formato: MP4

Related documents

Mujeres y ciclismo urbano
Mujeres y ciclismo urbano

En la tercera edición del ciclo de webinar de la Red de Mujeres en Movimiento hablamos sobre cómo el género afecta el uso de la bicicleta para las mujeres, cómo se mueven las ciclistas actualmente y qué se debe hacer para lograr más mujeres en bicicleta.

Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 7
Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 7

The Regional Meeting on Climate Change and Gender Equality will be held virtually through various sessions throughout the month of September 2021. This session is titled: High Level Closing Panel: Synergies with other sustainable development agendas

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19

Este webinar informa sobre cómo la bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá

En el marco de la Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?, este webinar tuvo como objetivo: Compartir los resultados del aprovechamiento de los beneficios del bosque en los territorios indígenas de Bolivia.

Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo.

Please publish modules in offcanvas position.