Cambio climático y degradación de los suelos en América Latina: escenarios, políticas y respuestas

584 Downloads

De las formas de degradación presentes en América Latina la deforestación y la desertificación son las más notorias. Las estimaciones realizadas con base en la información satelital muestran que Brasil y Honduras son los países más deforestados, mientras que la desertificación afecta en mayor proporción a México y está más presente en Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

El escenario de emisiones A2, considerado como el más adecuado a la realidad por las tendencias observadas, fue la base para analizar la degradación en esta investigación. A este escenario se le incorporaron datos socioeconómicos y políticos los cuales permiten estimar el comportamiento futuro de los procesos de degradación.

Los resultados indican que las zonas áridas se harán aún más áridas y muchas zonas húmedas pasarán a una condición árida. En otras áreas se observará el efecto inverso; es decir, zonas áridas pasarán a condiciones más húmedas aunque este cambio será de menor proporción.

Partiendo del enfoque de vulnerabilidad, y en particular de los conceptos de sensibilidad, capacidad de adaptación y exposición se incorporan variables biofísicas y socioeconómicas que permiten un análisis multicriterio de la vulnerabilidad, el cual indica que las zonas más vulnerables son:

  • Paraguay
  • Sur de Bolivia
  • Noreste de Brasil
  • Guatemala
  • Costa Este de Nicaragua
  • Sur de México

La temática de degradación de suelos bajo los efectos del cambio climático está relacionada con compromisos internacionales suscritos por todos los países beneficiarios de EUROCLIMA, en especial con la Convención de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). El alto grado de compromiso en el cumplimiento se evidencia en el nivel político-institucional donde se sitúan los puntos de enlace; por lo general, ubicados en ministerios o secretarías de Estado. Asimismo, los países cuentan con Programas de Acción de Lucha contra la Desertificación (PAN-LCD) enmarcados en la UNCCD; su elaboración y ejecución involucra la participación activa de la sociedad civil, instituciones científicas y ONG.

Finalmente, en el documento se describen algunas medidas para contrarrestar la desertificación, incluyendo la descripción de algunos estudios de caso. Las acciones incluyen:

  • Programas forestales
  • Mecanismos financieros vinculados al manejo de recursos naturales
  • Incentivos para la conservación, agroforestería y agricultura de conservación, entre otras

Category: Serie Estudios temáticos
File Size: 4.17 MB
Hits: 7462 Hits
Download: 584 times
Título: Cambio climático y degradación de los suelos en América Latina: escenarios, políticas y respuestas
Autor: Ronald Ontiveros
Año: 2014
Autor institucional: Unión Europea, programa EUROCLIMA
Catálogo: MN-32-13-125-ES-N
Formato: PDF: 188 p.

Please publish modules in offcanvas position.