Adaptando un modelo de colaboración exitosamente aplicado en el proceso de ampliación de la UE, la Comisión Europea ha lanzado la Facilidad Ambiental de Asistencia Técnica e Intercambio de Información (TAIEF), que se desplegará hasta diciembre de 2016. Frente al proceso global de transformación hacia el desarrollo sustentable los logros importantes de la UE en el campo de medio ambiente conllevan conocimientos de interés internacional. 

El Centro Andino para la Economía en el Medio Ambiente presentó su último Boletín Instrumentos Económicos y Medio Ambiente, donde examina el proceso INDC, de vital importancia desde la perspectiva de la política pública, enfocando tres preguntas.

El parque Cahuita muestra los efectos del cambio climático sobre playas que sustentan el turismo
 

Tres especialistas en cambio climático resaltaron esta mañana el trabajo de la región en las negociaciones de Ginebra, donde se tuvo especial atención a los pedidos de los países latinoamericanos. ¿Qué se pide y qué falta por negociar en el camino hacia la COP21?

Christiana Figueres, secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, resaltó en una conferencia de prensa esta mañana los acuerdos logrados en el “Texto de Ginebra”, que cuenta con 86 páginas y que será traducido a los idiomas oficiales de la ONU. Descárguelo aquí.

 

La estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) disminuyó en 2014, de manera voluntaria, la emisión de 359 mil 148 toneladas de CO2, cifra superior a las 215 mil 314 toneladas que se dejaron de emitir en 2013.

El Senado mexicano acogerá la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea los días 18 y 19 de febrero, encuentro en que los participantes discutirán la situación política y económica de ambas partes, informó hoy el órgano legislativo.

El Gobierno colombiano estructurará un proyecto para crear con Brasil y Venezuela el corredor ecológico más grande del mundo con el fin de mitigar los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos.

La organización internacional de conservación de la naturaleza WWF ha presentado este viernes un nuevo documento titulado “Puentes para cruzar el abismo: ¿Cómo cerrar la brecha de emisiones de carbono?” que propone una serie de medidas inmediatas contra el cambio climático.

El 19 de diciembre la Unión Europea ha dado a conocer su programa de cooperación regional para América Latina 2014-20, conocido como Programa Indicativo Multianual (PIM) regional, que contará con un presupuesto de 925 millones de euros para siete años. El anuncio se realizó con ocasión de una reunión celebrada con los Embajadores de los países latinoamericanos en Bruselas.

El 19 de diciembre la Unión Europea ha dado a conocer su programa de cooperación regional para América Latina 2014-20, conocido como Programa Indicativo Multianual (PIM) regional, que contará con un presupuesto de 925 millones de euros para siete años. El anuncio se realizó con ocasión de una reunión celebrada con los Embajadores de los países latinoamericanos en Bruselas.

El cambio climático ya está causando estragos en el mundo en desarrollo. Vietnam, por ejemplo, ha comunicado que los desastres naturales, algunos de ellos exacerbados por el cambio climático, han causado pérdidas anuales equivalentes al dos por ciento de su PIB. En los países dependientes de la agricultura, como Etiopía, unas sequías más largas e inundaciones más frecuentes están amenazando los medios de subsistencia y los suministros alimentarios.

Please publish modules in offcanvas position.