Eventos EUROCLIMA
Le invitamos a que navegue en los eventos visualmente ordenados en el calendario por mes o bien ver una lista de todos los eventos:
Le invitamos a que navegue en los eventos visualmente ordenados en el calendario por mes o bien ver una lista de todos los eventos:
13 de enero - Ciudad de Panamá - 8:00 -15:00 (evento híbrido)
EUROCLIMA + 2020 es un programa regional de cambio climático para Latinoamérica y el Caribe implementado por 5 agencias de los Estados miembros de la UE y por 2 organismos de Naciones Unidas. Su objetivo es la promoción de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo resiliente al cambio climático en 19 países de América Latina y Caribe, con particular atención a la población más vulnerable y al cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.
Fecha del evento | 01-13-2023 8:00 am |
Fecha fin del evento | 01-13-2023 3:00 pm |
El evento se realizará el 13 de diciembre y contará con la presencia de destacados panelistas, quienes debatirán sobre cuáles son los desafíos y el papel que desempeñan los medios tradicionales y alternativos ante la crisis climática que afecta al planeta.
Fecha del evento | 12-13-2022 11:00 am |
Fecha fin del evento | 12-13-2022 12:30 pm |
El 2 de diciembre de 2022, en la Ciudad de México, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), su Iniciativa Financiera (UNEP FI), la Asociación de Bancos Centrales de América Latina y el Caribe (CEMLA), la Asociación de Supervisores de Bancos de las Américas (ASBA), y la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), con el apoyo financiero de la Comisión Europea a través del Programa EUROCLIMA+, lanzarán el Centro de Riesgo Financiero Climático en América Latina y el Caribe (CFRCenter).
Fecha del evento | 12-01-2022 8:30 am |
Fecha fin del evento | 12-02-2022 6:00 pm |
No dia 2 de dezembro de 2022, na Cidade do México, o Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente (PNUMA), sua Iniciativa Financeira (UNEP FI), a Associação de Bancos Centrais da América Latina e Caribe (CEMLA), a Associação de Supervisores de Bancos das Américas (ASBA), e a Associação de Supervisores de Seguros da América Latina (ASSAL), com o apoio financeiro da Comissão Europeia através do Programa EUROCLIMA+, lançarão o Centro de Risco Financeiro Climático na América Latina e o Caribe (CentroRFC).
Fecha del evento | 12-01-2022 8:30 am |
Fecha fin del evento | 12-02-2022 6:00 pm |
El objetivo es aportar ideas claves sobre el futuro de ACE en la región de América Latina como propuesta transversal a las políticas públicas de CC:
Fecha del evento | 11-17-2022 4:00 pm |
Fecha fin del evento | 11-17-2022 5:00 pm |
En ese evento se desarrollará un diálogo sobre esta temática a diferentes niveles: la educación formal y no formal, la capacitación técnica al sector público en materia de ACE, la innovación en metodologías para el diálogo con sociedad civil, o plataformas digitales de acceso a la información.
Fecha del evento | 11-17-2022 12:00 pm |
Fecha fin del evento | 11-17-2022 12:45 pm |
Esta sesión tiene como objetivo relevar la importancia de la participación ciudadana como herramienta fundamental del empoderamiento climático. Elemento transversal para cumplir y aumentar la ambición en materia climática la participación ciudadana requiere un diálogo entre sociedad civil y sector público.
Fecha del evento | 11-17-2022 11:00 am |
Fecha fin del evento | 11-17-2022 11:45 am |