La Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada el 10 y 11 de junio en Bruselas, sirvió para reforzar las relaciones entre ambos continentes. Asimismo, los Jefes de Estado y de Gobierno destacaron el trabajo conjunto en la lucha contra el cambio climático y en favor del desarrollo sostenible en ambas regiones.
La segunda cumbre UE-CELAC y octava cumbre UE-ALC se celebra en Bruselas el 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema: «Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos». Uno de los temas a tratar es la cooperación conjunta frente a los desafíos del cambio climático.
Los líderes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá, Japón y la Unión Europea abordaron el tema para intentar culminar con éxito la COP21 de París de finales de este año.
Los ex presidentes latinoamericanos Luiz Inácio Lula da Silva (de Brasil) y Ricardo Lagos (de Chile) explican por qué los Jefes de Estado de la UE y la CEPAL deben forjar una estrecha alianza y sacar provecho de las condiciones políticas favorables para avanzar en la agenda climática, que permita a sus negociadores presionar por un acuerdo justo, equitativo y ambicioso en la COP21 de diciembre.