Noticias

Los seis principales bancos multilaterales de desarrollo del mundo entregaron más de US$28 mil millones en financiamiento el año pasado para ayudar a los países en desarrollo y las economías emergentes a mitigar los desafíos del cambio climático y adaptarse a sus efectos. Las últimas cifras elevan el total de compromisos de los últimos cuatro años a más de US$100 mil millones.

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El tema del 2015 es: «lograr la seguridad alimentaria para todos a través de sistemas alimentarios sostenibles».

Apoyada en la potencia del sol, del viento, de los ríos y del calor interno del planeta, Costa Rica se adentra en el siglo XXI con el reto de superarse en materia de energías limpias y llegar a una matriz eléctrica abastecida únicamente con fuentes renovables.

La Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, habla acerca de sus expectativas ante la próxima COP21, la importancia de los objetivos nacionales de reducción de emisiones y de la importancia de aprovechar la coyuntura actual en el precio del petróleo para suprimir los subsidios a los combustibles fósiles. 

Please publish modules in offcanvas position.