La Agencia Meteorológica de Japón indicó que una serie de datos atmosféricos y de temperatura del Océano Pacífico que acaba de recolectar apuntan a que el fenómeno climático conocido como El Niño se está intensificando durante el 2015.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, en conjunto con otras entidades, realizó el segundo Taller Nacional de Consulta para formular la posición nacional que dicho país presentará ante la COP21.
La Conferencia Climática de Bonn cerró con optimismo. Los gobiernos solicitaron a los dos delegados que copresiden las negociaciones que a mediados de julio se presente un texto que comience a dar forma al llamado “paquete de París”, compuesto por el acuerdo de París y las decisiones de acompañamiento, las mismas que permitirán que el acuerdo de París sea operativo y ponga en marcha una acción más profunda, rápida y de largo plazo frente al cambio climático.
Bajo el lema "Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos", la Cumbre UE-CELAC celebrada en Bruselas el 10 y 11 de junio de 2015 reunió a líderes de Europa, América Latina y el Caribe para fortalecer las relaciones ambos continentes. Las discusiones se centraron en importantes desafíos globales como el cambio climático.