Los gobiernos de Francia y Perú, junto con las Naciones Unidas, han lanzado un nuevo sitio web para mostrar el crecimiento del impulso para la acción climática de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el clima en París (COP 21), en la que los gobiernos alcanzarán un nuevo acuerdo universal sobre el clima.
Representantes de los países latinoamericanos socios de EUROCLIMA se reunieron para revisar y orientar la ejecución de las actividades del plan de trabajo del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA) en la fase 2014-2016 del Programa.
El 11 de septiembre concluyó en Santiago de Chile el 9º Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015), en el que empresas clave y representantes de los gobiernos de toda la región dialogaron sobre el uso de los mecanismos de mercados, otras formas de tarificación del carbono y del financiamiento climático. El Foro pidió que se incluyeran como herramientas de mitigación y desarrollo en el nuevo acuerdo global climático que se espera se apruebe en París a finales de este año.
Ocho científicos de América Latina aspiran a ocupar un cargo directivo del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que decidirá su nuevo consejo directivo el próximo 9 de octubre.