Primer Congreso de Tecnologías Agropecuarias, realizado el 22 y 23 de septiembre en Managua, reunió a expertos de diferentes países para discutir acerca de medidas para enfrentar el cambio climático y la sequía que azota a América Central.
Agricultores de Italva construyen cajas de contención en las colinas para almacenar el agua de lluvia e instalan fosas sépticas para recoger los desagües de los hogares de la zona.
Expertos de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) desarrollaron un sistema para identificar la vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático y así mitigar el impacto causado por estos fenómenos.
Propuesta permite para aprovechar las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés) para crear mercados domésticos de carbono a bajo costo durante el periodo entre 2015 y 2020