Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 28 de octubre, 2020

La crisis generada por el COVID-19 ha demostrado, cuán insostenibles e inequitativos son los sistemas movilidad en nuestras ciudades. Nos hemos dado cuenta cuanta prioridad se le ha dado al transporte individual en comparación con otros modos como la caminata y la bicicleta. La infraestructura y servicios de TP no brindan la calidad mínima, cobertura y accesibilidad a todos los ciudadanos mientras algunos se ven excluidos por la falta de acceso. Esta crisis ha develado la importancia de tener una movilidad urbana sostenible que provea diversas alternativas, con calidad y equidad.

Con ese fin, los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) buscan ser una pieza crucial para la transformación de la movilidad en la región. Sin embargo, el desarrollo exitoso de un SUMP constituye un proceso que toma tiempo, requiere capacidad técnica, recursos, elementos institucionales y normativos. Al estar varias ciudades latinoamericanas desarrollando sus SUMPs cuando la pandemia comenzó, dichos procesos fueron afectados y retrasados. Los procesos de colección de datos, análisis, proyección, procesos participativos y cooperación interinstitucional entre otros, son retos que actualmente las ciudades enfrentan.

Asimismo, algunas ciudades han logrado aprovechar de forma positiva las circunstancias para promover los medios no motorizados, la movilidad sostenible, el desarrollo de sus SUMPs y el cambio de paradigma hacia la movilidad sostenible en la región. El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" organizada por GIZ, TUMI, EUROCLIMA+, NUMO y WRI” como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para AL” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9582 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Autor: GIZ
Año: 2020
Autor institucional: GIZ

Documentos relacionados

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica

Este evento detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Costa Rica para aportar de forma estratégica al cumplimiento de la NDC 2020 de Costa Rica, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático
Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático

El webinar busca ofrecer un espacio para presentar y discutir las oportunidades y desafíos en la formulación e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático que incluyan una perspectiva de género.

Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+
Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+

Webinar que presenta una herramienta para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos pilotos de EUROCLIMA+.

Auditorías de seguridad ejemplos y alcance
Auditorías de seguridad ejemplos y alcance

En este webinar se presentan dos proyectos de auditorias de seguridad en Bogotá y Sao Paulo, entender las metodologías respectivas y discutir los alcances y limitaciones de este instrumento para mejorar la seguridad de las mujeres en el espacio público.

Please publish modules in offcanvas position.