Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 6 de mayo, 2020.

Los ponentes coincidieron en que, ante el cambio radical que se vislumbra, ya disponemos de las tecnologías, herramientas y conocimientos para transformarlo en una oportunidad para incentivar y profundizar en la implementación de soluciones que disminuyan las emisiones, generen empleos decentes, reduzcan la inequidad y fortalezcan la inclusión social. Para ello, la conversación se centró en los siguientes puntos: Fomentar la innovación en el desarrollo de negocios y las opciones de financiamiento permitiendo la “entrada de nuevos actores del transporte, la movilidad y la energía” que aceleren la transición y fortalezcan la movilidad y el transporte eléctrico como parte fundamental de los planes de recuperación de los países de la región. Reforzar el enfoque de Evitar‐Cambiar‐Mejorar. Podemos “conectar de mejor manera la oferta y la demanda de movilidad” y aprovechar el espacio dejado por los vehículos privados para potenciar los sistemas de transporte público y las bicicletas eléctricas, que fortalezca el cambio modal a través de mejoras en la calidad de estos servicios y la reducción de emisiones contaminantes Mejorar la coordinación entre agencias, sectores y países, mediante una visión holística “que trabaje la movilidad y transporte eléctrico de manera transversal e interseccional” para alcanzar todo su potencial en la región.

Fortalecer y actualizar la regulación relacionada al transporte y la industria que “permita aplicar políticas eficientes” con especial atención a reformas fiscales que establezcan “impuestos al carbono, fomentando el principio de que quien contamina, paga”. Impulsar el desarrollo industrial regional de vehículos de pasajeros y de carga de cero emisiones mediante “arreglos comerciales y modificaciones regulatorias que premien la industria interna” y potencien la profesionalización y el desarrollo tecnológico.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12517 Hits
Descargas: 0 veces
Título: COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
Autor: PNUMA
Año: Mayo, 2020

Documentos relacionados

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible
América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe.

1er Encuentro: Escenarios espaciales sobre los cambios de uso del suelo en la Región del Gran Chaco Americano
1er Encuentro: Escenarios espaciales sobre los cambios de uso del suelo en la Región del Gran Chaco Americano

A través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos
MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Un evento dedicado a conocer sobre el proyecto de tuc tucs eléctrico en Guatemala. Le invitamos a conocer cómo se desarrolló el proyecto, y cuáles son sus logros y desafíos.

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”
Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”

En el encuentro virtual diversos representantes de la región en materias de política climática y actores clave en temas de financiamiento climático intercambiaron experiencias sobre aspectos relevantes para la implementación de metas climáticas a largo plazo, considerando los flujos financieros y la movilización de fondos en cada país.

Please publish modules in offcanvas position.