Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 12 de agosto, 2021.

El programa EUROCLIMA+ a través de GIZ, el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, NDC Partnership y el Centro Regional de Colaboración para Latinoamérica de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (RCC Panamá), llevarán adelante el intercambio virtual: “Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina en la revisión de NDC”.

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París. La región de América Latina y el Caribe presenta la mayor contracción económica del mundo, como consecuencia de la crisis por la pandemia del COVID-19, reflejando la urgencia de impulsar una recuperación sostenible.

En este contexto, la revisión y actualización de las NDC es una oportunidad para promover la recuperación verde en el marco de una visión de largo plazo en los países. De la misma forma, los instrumentos de política pública para diseñar rutas de desarrollo bajo en emisiones y resiliente, favorecen a que los países aumenten la ambición en sus metas climáticas, especialmente en sectores identificados como prioritarios tanto para reducir emisiones como para aumentar la resiliencia, poniendo en evidencia la importancia de reforzar la planificación a corto y largo plazo, alineando la atención de los desafíos nacionales de desarrollo y clima. Bajo la premisa de que la ambición climática impulsará una recuperación verde en la región, se busca generar un intercambio sobre cómo el proceso de actualización de las NDC en los países permite construir posibilidades para una recuperación económica, inclusiva y sustentable, a tiempo de proyectar una visión de largo plazo para transitar hacia la carbono-neutralidad.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11753 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Autor: GIZ, CEPAL
Año: Agosto, 2021

Documentos relacionados

Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

El evento muestra la variedad de herramientas de cooperación europeas disponibles para la región en el contexto de la recuperación verde, entre estas, EUROCLIMA +, LAIF, EIB y EFSD +. El análisis de los resultados y las lecciones aprendidas de los programas de la UE existentes en América Latina y el Caribe también serán parte de la agenda.

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible
La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible

Este evento se organizó con la intención de visibilizar el concepto de NUMPs dando los elementos necesarios para el desarrollo de los mismos y promoviendo las experiencias de países de la región avanzados en dichas políticas.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Please publish modules in offcanvas position.