Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 2 abril, 2020.

Llevar a cabo acciones para el uso de la bicicleta en el contexto de COVID-19 es parte indispensable de un plan de contingencia ante la etapa de contagio comunitario debido a que, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas de transporte con menor riesgo de contagio, además de que es una forma de movilidad activa que puede ayudar a las personas a ejercitarse sin comprometer su salud, ni la de los demás.

Las ciclovías temporales son una alternativa de rápida y fácil implementación, alineadas a las metas de cambio modal y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Mayor información AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9546 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Año: 2 abril, 2020

Documentos relacionados

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil
MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil

En esta sesión se mostrará el proceso de electrificación de las carretillas, el impacto que ha generado en las condiciones laborales de los recolectores y las perspectivas futuras de este importante proyecto.

Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 3
Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 3

La Cooperación Alemana, GIZ Colombia, los invita al panel virtual Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia, llevados a cabo el 22, 24 y 26 de noviembre, con el fin de visibilizar los proyectos de transporte que Colombia desarrolla con la cooperación de donantes internacionales y la GIZ.

Lanzamiento de la Guía de planificación en movilidad urbana de Uruguay
Lanzamiento de la Guía de planificación en movilidad urbana de Uruguay

Evento de presentación y lanzamiento de la "Guía para la planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay".

Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia: DIA 1
Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia: DIA 1

La Cooperación Alemana, GIZ Colombia, los invita al panel virtual Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia, llevados a cabo el 22, 24 y 26 de noviembre, con el fin de visibilizar los proyectos de transporte que Colombia desarrolla con la cooperación de donantes internacionales y la GIZ.

Please publish modules in offcanvas position.