Búsqueda por categoría

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 22 de mayo del 2020,.

Evento realizado en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica. Organizado por el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+ y la Alianza Mexicana por la Biodiversidad e inspirado en el hecho de la necesidad de hacer un ejercicio de análisis de la relación con el mundo natural, en el que es evidente que la dependencia de ecosistemas saludables es fundamental.

Se considera que las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) pueden ser un mecanismo que nos permita trabajar desde diferentes frentes para construir juntos un camino más armonioso con la naturaleza. Las SbN son un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres. En este sentido es indispensable que los actores que trabajan en estas agendas estén informados sobre los avances de las SbN, la oportunidad y los retos que implican.

Le invitamos a reflejar conjuntamente sobre el potencial de los SbN y así crear avances simultáneamente para el bienestar humano y conservación de la biodiversidad.

Más información del evento: AQUI

Más información sobre la temática: AQUI

Ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10928 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Autor institucional: Expertise France y GIZ

Documentos relacionados

Gestión Comunitaria del Agua en el Gran Chaco Americano
Gestión Comunitaria del Agua en el Gran Chaco Americano

En el marco de las actividades del proyecto Acción Climática Participativa, perteneciente al programa EUROCLIMA+, dentro del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE), financiado por la Unión Europea, se desarrollará un ciclo de webinares bajo el título “Acciones que transforman: repensando el Gran Chaco”.

V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia
V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia

Como parte de las actividades que se realizan en el sector Bosques, biodiversidad y ecosistemas, los proyectos de este sector han empezado a realizar diversos encuentros virtuales. Entre ellos el proyecto Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario empezó a llevar a cabo una serie de encuentros sobre el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco
Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco

El Workshop Internacional “Estrategias de gestión del #agua frente al Cambio Climático en el Gran Chaco” tiene por objetivo articular esfuerzos interinstitucionales, múltiples saberes y conocimientos sobre la temática “agua”, para contribuir con la toma de decisiones de los gobiernos y las organizaciones de base territorial a los fines de encaminar acciones concretas que dinamicen desarrollo inclusivo sustentable en el Gran Chaco Americano.

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.

2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano
2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

2º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.