Búsqueda por categoría

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 23 de octubre, 2020.

Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?

La mayor parte de los valores de los BNRC en países en desarrollo se encuentran en manos de comunidades locales y territorios indígenas. Adicionalmente, BNRC es un concepto amplio y todavía poco operacionalizado, especialmente en el contexto de comunidades y territorios indígenas, debido a que existen pocas experiencias de monitorear, reportar y verificar las acciones de asegurar los BNRC en las mismas.

En ese marco, el objetivo del proyecto es lograr una incorporación de la perspectiva de las comunidades locales y de los BNRC en las estrategias nacionales de la mitigación y la adaptación al CC en los bosques y así lograr formar incentivos concretos a favor de las comunidades y su resiliencia frente los CC.

A través de conversatorios virtuales, el “Proyecto Institucionalizar los Beneficios No Relacionados al Carbono en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático” junto a la Gobernación del Departamento de Santa Cruz y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, buscan llamar al diálogo y reflexión sobre la problemática del cambio climático, los beneficios no relacionados al carbono y las políticas públicas de adaptación y mitigación de Bolivia. Al mismo tiempo, se propone crear un espacio de análisis e información en base a resultados y experiencias exitosas de iniciativas de adaptación y mitigación en territorios habitados por poblaciones indígenas de Bolivia. El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Conversatorio #2: Beneficios del Bosque, más allá del carbono: Objetivos: Conocer el marco conceptual de los BNRC, difundir los resultados y experiencias del proyecto en Bolivia y Panamá.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9463 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Octubre, 2020

Documentos relacionados

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

Dada la gran relevancia que tiene el tema de la biodiversidad, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima a lo largo del día se expusieron las visiones de diferentes actores: entidades gubernamentales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil, instituciones financieras y gremio de empresas privadas.

Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades
Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades

Webinar #9 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este evento presenta experiencias del Altiplano Andino y de América Central, que resaltan los éxitos y desafíos asociados a la producción y comercialización de alimentos tradicionales.

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.