Búsqueda por categoría

Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente Webinar

0 Descargas

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” es el primero del programa de desarrolo de capacidades del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Arequipa que se desarrolla en el marco de EUROCLIMA+. Fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre.

Más información: https://bit.ly/3lOywx5

 

Le invitamos a ver este segundo curso:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3270 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Año: Agosto, 2021

Documentos relacionados

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

Evento regional conjunto: Empoderamiento climático: la educación para impulsar la ambición
Evento regional conjunto: Empoderamiento climático: la educación para impulsar la ambición

El encuentro permitió compartir las experiencias que desde los países Latinoamericanos se están llevando a cabo en programas educativos y de formación, campañas de sensibilización social, políticas de acceso a la información, promoción de la participación ciudadana y de la cooperación internacional, con orientación a abordar el Cambio Climático. ¡

El papel del transporte popular en la Race to Zero: estudios de caso de América Latina y el Caribe
El papel del transporte popular en la Race to Zero: estudios de caso de América Latina y el Caribe

Este evento muestra estudios de caso y lecciones aprendidas de ALC sobre cómo el transporte informal puede apoyar la transición a una economía de bajas emisiones.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.