Búsqueda por categoría

Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

0 Descargas

Evento realizado el 20 de abril, 2022

El transporte es el sector con mayor crecimiento de emisiones de CO₂ en Latinoamérica y el Caribe. Además, estas aumentarán significativamente a menos que se acelere la transformación tecnológica y se pongan en marcha políticas y tecnologías innovadoras. En este contexto, es urgente el despliegue de energías renovables no convencionales, incluida la generación distribuida fotovoltaica y la movilidad eléctrica que logren acelerar la descarbonización de los sectores de la energía y el transporte de la región.

El PNUMA con el apoyo de EUROCLIMA+ se encuentra implementando esta acción que consiste en la creación de conocimiento, mediante el desarrollo de estudios, herramientas y publicaciones basadas en la ciencia que muestren las tendencias tecnológicas, económicas y políticas actuales y que sirven para apoyar la toma de decisiones mejor alineadas con la transformación a una sociedad con bajas emisiones de carbono. Este webinar se desarrolló para compartir perspectivas claves desde Argentina sobre la transición energética en el transporte: por un lado, la visión de una empresa de distribución e infraestructura de energía, y por el otro, la visión de una empresa de la industria automotriz.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4241 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina
Autor: PNUMA
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 1.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Patrones de movilidad con perspectiva de género
Patrones de movilidad con perspectiva de género

En este segundo encuentro de la serie de Webinars impulsado por la Red Mujeres en Movimiento vamos a discutir los patrones de movilidad de las mujeres, su experiencia en el sistema de movilidad y cómo lograr mayor inclusión en las ciudades latinoamericanas.

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

BEAT App: Aceleradores de la movilidad eléctrica privada en América Latina
BEAT App: Aceleradores de la movilidad eléctrica privada en América Latina

En esta sesión, BEAT compartirá sobre sus servicios y operaciones en transporte compartido, su modelo de negocios, los resultados e impactos de BEAT Tesla en CDMX, y su visión para el futuro en la región.

MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones
MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones

En esta sesión se mostrará sobre el proceso de renovación de flotas las de Transmilenio, el sistema de BRT que hace parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá y que cuenta con una de las flotas de buses eléctricos más grande de América Latina y del mundo.