Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Combatir el acoso sexual en el transporte público Webinar

0 Descargas

Webinar #7 del ciclo de webinars de Mujeres en Movimiento, realizado el 31 de marzo de 2020.

En América Latina las mujeres son las que más usan el transporte público. También son las que se sienten más inseguras y las que más han experimentado situaciones de violencia sexual. Cuando incrementan sus recursos económicos, ellas disminuyen su uso de transporte público y pasan sus percepciones de inseguridad a las siguientes generaciones, impactando el uso del transporte público y la transición necesaria para hacer frente al cambio climático.

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 13116 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Combatir el acoso sexual en el transporte público
Autor: GIZ
Año: 31 marzo, 2020
Formato: MP4

Documentos relacionados

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 1.

Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés y su propósito fue escuahr a 3 expertos de alto nivel cómo es la situación con respecto al transporte y la movilidad, las consecuencias reales de las estrictas medidas tomadas por el gobierno y las lecciones aprendidas hasta ahora.

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.