Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 15 de abril de 2020.

En Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19, los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura. Organizado por NUMO, TUMI, GIZ y EUROCLIMA+.

Este seminario web se presentó en inglés. Las ciudades están en la primera línea de la pandemia de COVID-19 y enfrentan desafíos importantes, como proporcionar transporte confiable para la salud y otros trabajadores esenciales al tiempo que se promueve la seguridad pública. Esta serie de seminarios web sobre resiliencia y transporte explorará cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo están respondiendo a los desafíos presentados por el nuevo coronavirus y las implicaciones que nuestras acciones ahora tendrán en la planificación de la resiliencia a largo plazo. 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10727 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resilience & Transportation: Lessons from Latin America's Response to COVID 19
Autor: g
Año: 15 de abril de 2020

Documentos relacionados

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.

Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19

Este webinar informa sobre cómo la bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima
Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima

Webinar #5 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual exploró la oferta de servicios climáticos para la adaptación / mitigación del cambio climático en el sector agropecuario en Centroamérica, desde una perspectiva de gestión integrada de los riegos hidrológicos.