
Plan de Movilidad Urbana Sustentable de Córdoba, Argentina Estudio integral y estrategias a implementar para la transformación del área central de la ciudad
Implementado por
Objetivos
Actualizar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, dándole incidencia a las instituciones y comunidad, para promover movilidad sostenible, reducir los GEIS, y establecer de forma efectiva este proyecto dentro de una política de estado municipal
Diagnosticar y modelar el escenario actual de movilidad del área central de la ciudad de Córdoba, para generar indicadores que permitan definir estrategias claves, mejorando equidad en el uso del espacio público y estimar las potenciales medidas a implementar como complemento del SUMP en Córdoba
Retos en la región
-
Atender integral y articuladamente los impactos funcionales, sociales y ambientales que Córdoba provoca y recibe
-
Superar los límites del hecho urbano pensando en una ciudad metropolitana
- Analizar las nuevas realidades
Ubicación
Córdoba, Argentina
Proyecto
Planes nivel local (SUMP)
Proyecto piloto
Monto global del Proyecto
Periodo de implementación
2018 - 2020
Fases del proyecto
Diagnóstico y evaluación
De la situación de movilidad urbana en Córdoba, ArgentinaVisión y objetivos
Definición de una visión, objetivos estratégicos y construcción de escenariosPlan de acción
Que incluya presupuesto y financiamientoEnfoque y proceso participativo
Respaldo institucional y Pacto de MovilidadEvaluación
Monitoreo, reporte y acompañamiento a la implementaciónResultados esperados
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Córdoba
Que involucre a amlia gama de actores de movilidad y planificación de urbana y orientará el desarrollo de una red integrda de transporte públicoEstudio de área central de Córdoba
Proyecto piloto paa mejorar gestión de tráfico y medidas de seguridad vial, así como reducción de congestión. Mejora de infraestructura para peatones y vehículos no motorizados. Selección de corredores prioritarios para transporte masivo de pasajerosGuías Técnicas
Estrategias de reducción de efectos del cambio climático y emisión de GEI, y el consumo de energías renovables para la implementación del planÚltimas noticias relacionadas
Ciudades comparten aprendizajes sobre planes de movilidad sostenible
02 septiembre 2020
Más de 70 autoridades de 23 ciudades participan en el Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina.
Unión Europea y AFD apoyan a Córdoba para impulsar su Plan de Movilidad Urbana Sostenible
23 septiembre 2019
Se firmó un acuerdo de cooperación para constituir un transporte orientado a las personas y que contribuya a la mitigación del cambio climático.
Argentina avanza en la elaboración de su Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica
13 agosto 2019
Se realizó un diálogo interseccional en el que participó el equipo de EUROCLIMA+.
Equipo
Juan Carlos Carda Secretaría de Movilidad Urbana Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Secretaria de Movilidad
|
Socios
Principal
Municipalidad de Córdoba - Secretaría de Movilidad Urbana
Secundario
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
Contacto
MOVILIDAD URBANA
Dirección
Oficina GIZ: Rue Archimède 61, 1000 Bruselas, Bélgica
Oficina Agence Française de Développement (AFD) : 5 rue Roland Barthes, 75 598 Paris.
Teléfono
GIZ: + 32 2 710 1937
AFD: +33 1 53 44 31 31