Chile

Chile1

“Las consecuencias sociales del Cambio Climático son centrales al momento de establecer metas para hacer frente a este fenómeno, para lo que se necesita un trabajo mancomunado entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil. La degradación ambiental, y específicamente del sistema climático, afecta con mayor intensidad a los sectores más vulnerables de la población y es, por ello, un factor de profundización de las desigualdades sociales. En consecuencia, es importante adoptar perspectivas que permitan contrarrestar dichos efectos, incluyendo la protección y promoción de todos los derechos humanos potencialmente afectados por este fenómeno.”
(NDC Chile)

  • En el Plan Nacional de Cambio Climático (2017), la igualdad de género se menciona junto con otros principios: "Se debe tener consideración especial en la equidad de género, derechos humanos y etnias.”

Prioridades del NDC: 

  • Industria

  • Agricultura

  • Residuos

  • Víveres

  • Biodiversidad

  • Agua

  • Pesca

  • Salud

  • Energía

  • Infraestructura

Sources: submitted NDC of Chile;
PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2017-2022, División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente

Volver al mapa

Formulario