Todos los países del G20 se comprometieron a adherirse lo antes posible al Acuerdo de París para mitigar los efectos del cambio climático, según se desprende de la declaración final de la cumbre del grupo realizada el 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Hangzhou.
Los supermercados de la ciudad de Buenos Aires dejarán de entregar bolsas de plástico con las compras a sus clientes a partir del 1 de enero de 2017, según una nueva resolución del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad que se conoció hace pocos días.
China y Estados Unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del planeta, ratificaron el acuerdo contra el cambio climático alcanzado en París a finales del 2015. El visto bueno de ambas potencias, prácticamente imprescindible para que el pacto entre en vigor, se produjo en la víspera del inicio de la cumbre de líderes del G20 y en el marco de la reunión bilateral entre Barack Obama y Xi Jinping.
Algunas de las mayores brechas que enfrentan los países de América Latina en la actualización de sus Comunicaciones Nacionales y sus Informes Bienales de Actualización ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), están relacionadas con la elaboración de sus inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (INGEI) y el mantenimiento de sistemas de inventario estables en el tiempo.