El Centro Global de Excelencia en Adaptación al Clima reunirá a socios internacionales, incluyendo los principales institutos de conocimiento, empresas, ONG, gobiernos locales y nacionales, organizaciones internacionales e instituciones financieras.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que si la temperatura media de la región aumentara en 2.5 grados centígrados, probablemente alrededor de 2050, los efectos en la economía de América Latina y el Caribe serían, aún con un alto nivel de incertidumbre, de 1.5% a 5% del Producto Bruto Interno (PBI).
Iniciativas en Bogotá, Buenos Aires y Fortaleza son una muestra de lo que está haciendo la región para reducir las emisiones de CO²
Algunas zonas del país están alcanzando el índice 19 en una escala de 20 puntos, presentando los mayores niveles en el mundo. Para ser considerada extrema, la radiación solo debe superar los 11 puntos de esta escala.