Parlamentarios de los países latinoamericanos y caribeños se reunieron el 24 de noviembre en Ciudad de Panamá, en un encuentro para dar a conocer los avances de los aportes legislativos de la región en materia de cambio climático. Evento fue realizado por PNUMA en el marco de sus actividades en EUROCLIMA.
Informe de UNICEF previo a la COP21 señala que más de 500 millones de niños viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y 160 millones en zonas donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan muy expuestos a las consecuencias del cambio climático.
A pocos días del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, Francia ha recibido la confirmación de 137 jefes de Estado y de Gobierno que acudirán al inicio de la cita, que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre. El anunció fue hecho por el ministro francés de Relaciones Exteriores y próximo Presidente de la COP21, Laurent Fabius.
El 19 de noviembre, 45 Municipios de Chile firmaron la declaración que plasma sus compromiso en acciones locales tanto en mitigación como en adaptación. La actividad se realizó en la Municipalidad de Santiago y fue convocada por Adapt-Chile y por la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático.