El acuerdo preliminar establece, por primera vez, objetivos obligatorios de reducción de emisiones para los aviones comerciales que entren en operación a partir de 2020.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Energía Eólica explicó que la veintena de parques eólicos que operan o están en construcción en el país sumarán a final de año una potencia de 1.400 Megawatts (mw).
Texto puede descargarse en el portal de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Una comisión nacional y nueve nodos regionales tendrán el reto de coordinar los esfuerzos para hacer frente al cambio climático.