La Comunidad de Aprendizajes Prácticos de ACE y el Espacio de Intercambio en ECLP se unen en una sesión conjunta para analizar la relevancia de incorporar
El curso de formación online ha permitido mostrar el proceso a llevar a cabo para evaluar el impacto del cambio climático en los recursos hídricos, utilizando una herramienta sencilla de modelación
Se congregaron asesores, contrapartes, socios y beneficiarios de los 19 proyectos y 5 acciones de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+.
El programa ha organizado una sesión dedicada a los Escenarios Climáticos Regionalizados para la adaptación al Cambio Climático.
El evento realizado el pasado 12 de agosto fue organizado en conjunto por el Programa EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) y con la colaboración del NDC Partnership y el
...
13.5 hectáreas se reforestan gracias al apoyo del proyecto Aguas Urbanas en el Valle Marquense, de EUROCLIMA+ Agua.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, resaltamos las iniciativas implementadas por los siete proyectos de Agua Urbana, para garantizar la sostenibilidad, disponibilidad y calidad de los recursos hídricos, y consolidar ciudades más resilientes frente al cambio
...
Sariah viaja al centro del municipio guatemalteco para la venta de su negocio familiar. Nos cuenta cómo le beneficiaría mejorar la calidad del transporte.
Este proyecto del sector de Agua Urbana de EUROCLIMA+, tiene por objetivo la protección, gestión integrada y sostenible del agua en las cabeceras urbanas de los municipios de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, San Antonio Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho y Esquipulas Palo Gordo del
...
EUROCLIMA+ ha realizado un total de seis encuentros para abordar la regionalización de escenarios climáticos a escala centroamericana y presentar la herramienta de visualización desarrollada en el marco de la acción subregional.
60 mujeres de 18 países recibirán mentorías para impulsar iniciativas de movilidad con perspectiva de género.
EUROCLIMA+ y Mujeres en Movimiento presentaron investigaciones sobre los efectos de la movilidad y la contingencia sanitaria con perspectiva de género.
EUROCLIMA+ ha realizado un nuevo taller para capacitar a potenciales usuarios de escenarios de cambio climático regionalizados en Guatemala.
Esta nueva herramienta de visualización permitirá a los países de la región disponer de proyecciones regionalizadas de cambio climático para diseñar sus planes y políticas de adaptación con mayor eficacia
La Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática convocó a expertos regionales a conversatorio en línea.
Este programa acompañará a los participantes entre marzo y septiembre, donde a través del action learning, las propuestas se convertirán en notas conceptuales para ser presentadas ante potenciales inversionistas.
Hasta el 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones para participar de este nuevo programa de capacitación semi-presencial ofrecido por el Programa EUROCLIMA+ para funcionarias/os del sector público.
Entrevista a Ernesto Rodríguez Camino, Jefe del Área de Evaluación y Modelización del Clima de la AEMET, y miembro del Comité Científico Asesor del Centro (Scientific Advisory Comité).
En la COP 25 se presentó el proyecto de sistema de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido en Ibagué.
En la COP 25 se presentó el proyecto como una manera intercambiar experiencias en temas de movilidad.