info@euroclima.org Intranet Euclides
El curso Diplomado de género y cambio climático ha proporcionado formación a 50 profesionales de ministerios e instituciones públicas
21 de septiembre de 2023. San Pedro Sacatepéquez, Guatemala.Con una agenda variada que incluyó un acto protocolario y la visita a distintos lugares de intervención, el pasado miércoles 13 de septiembre de 2023 se realizó el cierre y la presentación de resultados del proyecto
Representantes de los proyectos de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú compartieron sus lecciones aprendidas, buenas
22 de marzo de 2023. Bogotá, Colombia. El tema central de la edición 2023 del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, es ‘Acelerar el Cambio’, haciendo referencia a la importancia de adquirir compromisos y metas más ambiciosas que permitan cumplir con el
Estos son los avances que ha implementado el programa EUROCLIMA+ en acciones climáticas de movilidad urbana.
El regreso a la presencialidad permitió avanzar en la implementación de los seis proyectos de Agua Urbana, intercambiar experiencias entre países y seguir construyendo conocimiento y capacidades.
Una delegación compuesta porpersonal de los servicios meteorológicos de 6 países de Centroamérica
A delegation composed of meteorological services personnel from 6 Central American countries visit Spanish institutions to share experiences in the regionalisation of climate scenarios.
El programa EUROCLIMA+ desarrolla un curso de formación centrado en el impacto del cambio climático en los Recursos Hídricos con los servicios climáticos centroamericanos....
Del 23 de agosto al primero de septiembre de 2022 se conmemora la World Water Week (Semana Mundial del Agua), bajo el slogan “Hacer visible lo invisible: el valor del agua”. EUROCLIMA+, programa insignia de la Unión Europea sobre cambio climático en América Latina,
Un taller regional para identificar índices climáticos para el sector hídrico de los países de la Región Centroamericana.
Esta iniciativa brindará un transporte de calidad, limpio y seguro que atenderá a la población más vulnerable de la municipalidad.
Presentado nuevo Estudio Temático que aborda la Regionalización de Escenarios Climáticos como herramienta para la planificación
El Estudio Temático aporta información de base a los países de la región sobre los principales aspectos que conforman las ECLP y
La comunidad creada para compartir buenas prácticas en la elaboración
La Comunidad de Aprendizajes Prácticos de ACE y el Espacio de Intercambio en ECLP se unen en una sesión conjunta para analizar la relevancia de incorporar Finaliza la primera edición del curso Impacto del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de Guatemala El curso de formación online ha permitido mostrar el proceso a llevar a cabo para evaluar el impacto del cambio climático en los recursos hídricos, utilizando una herramienta sencilla de modelación Socios y beneficiarios de EUROCLIMA+ se reúnen para impulsar la movilidad urbana en Latinoamérica Se congregaron asesores, contrapartes, socios y beneficiarios de los 19 proyectos y 5 acciones de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+. EUROCLIMA+ participa en la Semana Medioambiental Iberoamericana El programa ha organizado una sesión dedicada a los Escenarios Climáticos Regionalizados para la adaptación al Cambio Climático. Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina en la actualización de NDC El evento realizado el pasado 12 de agosto fue organizado en conjunto por el Programa EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) y con la colaboración del NDC Partnership y el... Reforestación de zonas de recarga hídrica, por una recuperación verde 13.5 hectáreas se reforestan gracias al apoyo del proyecto Aguas Urbanas en el Valle Marquense, de EUROCLIMA+ Agua. Proyectos de Agua, por una gestión hídrica integrada en áreas urbanas En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, resaltamos las iniciativas implementadas por los siete proyectos de Agua Urbana, para garantizar la sostenibilidad, disponibilidad y calidad de los recursos hídricos, y consolidar ciudades más resilientes frente al cambio... Sariah Caniz Telón, una mujer emprendedora de San Juan Comalapa Sariah viaja al centro del municipio guatemalteco para la venta de su negocio familiar. Nos cuenta cómo le beneficiaría mejorar la calidad del transporte. “Aguas Urbanas en el Valle Marquense”, por un mejor acceso y calidad del agua en cinco municipios de Guatemala Este proyecto del sector de Agua Urbana de EUROCLIMA+, tiene por objetivo la protección, gestión integrada y sostenible del agua en las cabeceras urbanas de los municipios de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, San Antonio Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho y Esquipulas Palo Gordo del... Finalizan los talleres de usuarios de escenarios de cambio climático en Centroamérica EUROCLIMA+ ha realizado un total de seis encuentros para abordar la regionalización de escenarios climáticos a escala centroamericana y presentar la herramienta de visualización desarrollada en el marco de la acción subregional. Página 1 de 3 123SiguienteFinal
El curso de formación online ha permitido mostrar el proceso a llevar a cabo para evaluar el impacto del cambio climático en los recursos hídricos, utilizando una herramienta sencilla de modelación
Se congregaron asesores, contrapartes, socios y beneficiarios de los 19 proyectos y 5 acciones de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+.
El programa ha organizado una sesión dedicada a los Escenarios Climáticos Regionalizados para la adaptación al Cambio Climático.
El evento realizado el pasado 12 de agosto fue organizado en conjunto por el Programa EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) y con la colaboración del NDC Partnership y el
13.5 hectáreas se reforestan gracias al apoyo del proyecto Aguas Urbanas en el Valle Marquense, de EUROCLIMA+ Agua.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, resaltamos las iniciativas implementadas por los siete proyectos de Agua Urbana, para garantizar la sostenibilidad, disponibilidad y calidad de los recursos hídricos, y consolidar ciudades más resilientes frente al cambio
Sariah viaja al centro del municipio guatemalteco para la venta de su negocio familiar. Nos cuenta cómo le beneficiaría mejorar la calidad del transporte.
Este proyecto del sector de Agua Urbana de EUROCLIMA+, tiene por objetivo la protección, gestión integrada y sostenible del agua en las cabeceras urbanas de los municipios de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, San Antonio Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho y Esquipulas Palo Gordo del
EUROCLIMA+ ha realizado un total de seis encuentros para abordar la regionalización de escenarios climáticos a escala centroamericana y presentar la herramienta de visualización desarrollada en el marco de la acción subregional.
Página 1 de 3
Please publish modules in offcanvas position.