info@euroclima.org Intranet Euclides
Estos son los avances que ha implementado el programa EUROCLIMA+ en acciones climáticas de movilidad urbana.
Del 23 de agosto al primero de septiembre de 2022 se conmemora la World Water Week (Semana Mundial del Agua), bajo el slogan “Hacer visible lo invisible: el valor del agua”. EUROCLIMA+,
Se realizó ejercicio de simulación de un evento de sequía extrema y talleres preparatorios, para la puesta en marcha del Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Sequías-SIGAT, en el área de implementación del
Representantes de distintos niveles de gobierno desarrollaron propuestas de proyectos para recibir financiamiento climático,
En el marco del66vo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, EUROCLIMA+ presentó un
La comunidad creada
El miércoles 22 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la 23° sesión virtual de intercambio de la comunidad de práctica de monitoreo y evaluación de políticas climáticas (CdPMyE).
Se congregaron asesores, contrapartes, socios y beneficiarios de los 19 proyectos y 5 acciones de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+.
Con esta iniciativa de EUROCLIMA+, Ecuador avanza en construir una visión a mediano y largo plazo en la movilidad sostenible.
Con entrevistas, grupos focales y encuestas, la ciudad ecuatoriana utiliza información sustentada para su planificación en movilidad sostenible.
Con una duración de 20 semanas, el curso ofrecerán herramientas para formular iniciativas en movilidad sostenible con una perspectiva climática.
Con la capacitación, el programa EUROCLIMA+ ofrece herramientas para vincular las acciones del transporte con las estrategias climáticas.
Con una población beneficiaria compuesta por 238,713 habitantes tanto de Piura y Loja, de los cuales 119,094 son varones lo que representa a un 49.89% y 119,619 son mujeres un (50.11%),
Una iniciativa del Grupo de Trabajo de Transporte de la plataforma regional LEDS LAC y la Comunidad de Práctica de EUROCLIMA+/MobiliseYourCity.
El Proyecto Gestión de Riesgo sin Fronteras en alianza con el Observatorio de Cambios en América Latina, trabajarán con los alcaldes de Perú y Ecuador para renovar el convenio marco de cooperación entre los
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, resaltamos las iniciativas implementadas por los siete proyectos de Agua Urbana, para garantizar la sostenibilidad, disponibilidad y calidad de
El MTOP en compañía de la AFD y la Asociación hispano-ecuatoriana TRN Taryet y A&V Consultores Cia. Ltda firman el contrato para la elaboración de la PNMU de Ecuador
El proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras de EUROCLIMA+ suscribió una carta de compromiso con autoridades del sector Agricultura en Loja y Piura para la reducción del riesgo con acciones de mitigación y
EUROCLIMA+ trabaja para mitigar la sequía en Ecuador mediante el proyecto “Fortaleciendo los sistemas nacionales y regional de monitoreo y gestión de riesgos de la sequía e inundaciones en un contexto de
La ciudad presentó avances de su Plan de Movilidad en el seminario “SUMPs y COVID-19: planificando en tiempos de transporte”.
60 mujeres de 18 países recibirán mentorías para impulsar iniciativas de movilidad con perspectiva de género.
Ciudades beneficiarias de EUROCLIMA+ realizaron actividades para impulsar una movilidad sin emisiones.
EUROCLIMA+ y Mujeres en Movimiento presentaron investigaciones sobre los efectos de la movilidad y la contingencia sanitaria con perspectiva de género.
Más de 70 autoridades de 23 ciudades participan en el Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina.
En Ecuador se continúa desarrollando el programa de capacitación para formar talento humano como facilitadores del desarrollo en materia de gestión del riesgo, mitigación y adaptación
Página 1 de 3
Please publish modules in offcanvas position.