info@euroclimaplus.org Intranet Euclides
Más de 70 personas congregaron a las partes interesadas para definir visión y objetivos para una movilidad urbana regional.
En misión de cierre del proyecto, la ciudad de Teresina define su estrategia de escalonamiento para los prototipos e implementa acciones de urbanismo táctico.
El evento reunió a representantes de los 9 municipios de la metrópoli con especialistas en el marco de EUROCLIMA+
En el marco de EUROCLIMA+, la AFD visitó el avance de los proyectos que implmeneta en Brasil.
Se congregaron asesores, contrapartes, socios y beneficiarios de los 19 proyectos y 5 acciones de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+.
El pasado 20 de agosto se celebró el segundo taller para la planificación de la acción "Apoyo a la estructuración de mecanismos para una estrategia industrial de desarrollo sostenible en Brasil", la cual es implementada por GIZ y FIIAPP, de manera
En el marco de EUROCLIMA+, la GIZ promovió un diálogo sobre retos y experiencias entre ambos países.
Tres equipos inician el desarrollo de prototipos para resolver los desafíos en el sistema de transporte público de Teresina
Con el apoyo de EUROCLIMA+ y la AFD, el proyecto inicia elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Los equipos participantes podrán recibir financiamiento para generar soluciones creativas e innovadoras a los retos del transporte público de Teresina.
El proyecto Observatorio del Transporte en Teresina de EUROCLIMA+ utiliza tecnologías innovadoras para ayudar en la toma de decisiones.
El sitio contiene información sobre el proceso de innovación abierta que reunirá desarrolladores para mejorar el transporte público de Teresina.
Más de 70 autoridades de 23 ciudades participan en el Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina.
Con apoyo de EUROCLIMA+, la ciudad brasileña concluye su fase de diagnóstico e identificación de desafíos.
Entre los participantes estuvieron Chile, Ecuador y Uruguay, que desarrollan sus políticas y planes nacionales con apoyo de EUROCLIMA+.
La Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática convocó a expertos regionales a conversatorio en línea.
Este programa acompañará a los participantes entre marzo y septiembre, donde a través del action learning, las propuestas se convertirán en notas conceptuales para ser presentadas ante potenciales inversionistas.
Hasta el 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones para participar de este nuevo programa de capacitación semi-presencial ofrecido por el Programa EUROCLIMA+ para funcionarias/os del sector público.
En la COP 25 se presentó el proyecto de sistema de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido en Ibagué.
En la COP 25 se presentó el proyecto como una manera intercambiar experiencias en temas de movilidad.
Como parte de los eventos paralelos que se realizaron en el Pabellón del Programa EUROCLIMA+ en la COP25 sobre cambio climático, el 12 de diciembre
En Madrid, España, durante un evento realizado el 12 de diciembre de 2019 en el pabellón del Programa EUROCLIMA+ en la COP25
Madrid, 12 de diciembre 2019. Los hallazgos y recomendaciones de la tercera edición del reporte regional sobre movilidad eléctrica en América Latina
Se mostraron avances de proyectos del sector transporte y se destacó su importancia en el combate al cambio climático.
El evento contó con la presencia de un panel de alto nivel y la participación de la Alta Comisionada del ACNUDH, Michelle Bachelet, y la Secretaria Ejecutiva de la (CEPAL), Alicia Bárcena.
Página 1 de 2
Please publish modules in offcanvas position.