Búsqueda por categoría

Interoperabilidad de redes de recarga Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 16 de junio, 2020.

Las baterías son el componente más importante en un vehículo eléctrico debido a que determinan sus prestaciones y autonomía, el cuidado de su salud está asociado a muchos factores, entre ellos las condiciones de carga; es por ello que más allá de acceder a energía en cualquier sitio, es central asegurar una correcta interoperabilidad de las redes de recarga en el ecosistema de la movilidad eléctrica, ya que las baterías se van degradando con el uso perdiendo progresivamente su capacidad, esta degradación se puede acelerar según la forma en que se están usando y cargando, por lo que es importante que al momento de diseñar las políticas públicas y reglamentos se elija un solo protocolo que permita el uso seguro de los puntos de recarga públicos, ya sea de corriente alterna o continua, pero que brinde certidumbre al usuario para adquirir un vehículo eléctrico.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10941 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Interoperabilidad de redes de recarga
Autor: PNUMA
Año: 16 de junio, 2020

Documentos relacionados

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento

Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá

Este evento streaming detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Panamá, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.