Búsqueda por categoría

Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 22 de marzo, 2021.

Este evento es impulsado por el proyecto Acción Climática Participativa: integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano y el Programa SEDCERO, y cuenta con un comité organizador integrado por Fundación Plurales, la Unión Iberoamericana Municipalista, el Programa Defensoras Ambientales, la Fundación Avina y la Red de Tecnología para la Inclusión Social. Esta actividad cuenta con el apoyo y el auspicio del Programa EUROCLIMA+, la Coalición Latinoamericana de Saneamiento y Agua Rural (COLSAR), Expertise France, Global Alliance for Green and Gender Action (GAGGA) y GIZ.

El workshop propone una metodología de paneles de expertos y referentes del sector de agua de Argentina, Paraguay e internacionales, y luego espacios de foro para que los participantes realicen preguntas, comentarios y propuestas de acción sobre cada eje. Estarán invitados a los foros representantes de organizaciones sociales, gobiernos locales, académicos y tecnólogos para colaborar en la elaboración de ideas para construir líneas de acción y trabajo conjunto.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 8870 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco
Año: Marzo, 2021

Documentos relacionados

Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2
Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano, organizado en el marco de "IndiChaco: Inclusión Digital en el Gran Chaco", charla 2

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.

Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC
Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC

En esta sesión se presenta la herramienta digital y los participantes podrán tener un acercamiento a sus características y potencialidades.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.