Búsqueda por categoría

Encuesta de percepción frente al cambio climático en Panamá

854 Descargas

La República de Panamá se encuentra en el desarrollo de diversos procesos y documentos para la planificación climática, entre los que se encuentra la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático de Panamá. En el marco de esta estrategia se ha realizado una encuesta de percepción social sobre el cambio climático para tener un diagnóstico sobre la percepción, concienciación y disposición a la acción frente al cambio climático del conjunto de la sociedad panameña.

A través de un proceso de consulta online y presencial, el trabajo de campo de la encuesta recoge las percepciones de 711 personas, adoptando un enfoque inclusivo para garantizar que las opiniones de las mujeres, los jóvenes, las comunidades indígenas, afrodescendientes y otros colectivos vulnerables estén debidamente representadas.

La encuesta muestra que, si bien la sociedad panameña tiene un alto nivel de conocimiento sobre el concepto y las consecuencias del cambio climático, hay una baja percepción de vulnerabilidad entre los colectivos más expuestos al cambio climático (mujeres, pueblos indígenas o de origen afrodescendiente, población rural que se dedique a la agricultura, o personas en situación de extrema pobreza).

Es importante, por tanto, que los esfuerzos para informar, concienciar y capacitar a la población sobre los efectos del cambio climático y las acciones necesarias para prevenirlos o mitigarlos se centren de estos colectivos. De igual manera, de este estudio se deriva la necesidad de incidir en la concienciación e involucración del colectivo joven en las cuestiones climáticas, ya que es el grupo social con un grado más bajo de conocimiento y que otorga un menor nivel de importancia al cambio climático.

Esta publicación ha sido elaborada para el Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, a solicitud de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

Categoría: Folletos
Tamaño del archivo: 4.62 MB
Hits: 8181 Hits
Descargas: 854 veces
Título: Encuesta de percepción frente al cambio climático en Panamá
Año: 2023
Formato: PDF

Documentos relacionados

Resumen del Estudio Temático 22: Acelerando la acción climática en América Latina - Mensajes de las sesiones del Pabellón de EUROCLIMA+ en la COP26 de Glasgow
Resumen del Estudio Temático 22: Acelerando la acción climática en América Latina - Mensajes de las sesiones del Pabellón de EUROCLIMA+ en la COP26 de Glasgow

Este documento ofrece un resumen no exhaustivo de los mensajes clave del Estudio Temático 22 “Acelerando la acción climática en América Latina – Mensajes de las sesiones del Pabellón de EUROCLIMA+ en la COP26 de Glasgow”.

Programa de capacitación
Programa de capacitación "Formulación de proyectos climáticos bancables en movilidad sostenible

Durante 2021, el programa EUROCLIMA+ realizó el programa de capacitación "Formulación de proyectos climáticos bancables en movilidad sostenible", en el que participaron 21 representantes de distintos niveles de gobierno de Latinoamérica. En este link podrán revisar las 8 infografías realizadas y los dos videos generales que se han editado del curso.

Summary of Thematic Study 22: Accelerating climate action in Latin America - Messages from the sessions of the EUROCLIMA+ Pavilion at COP26 in Glasgow
Summary of Thematic Study 22: Accelerating climate action in Latin America - Messages from the sessions of the EUROCLIMA+ Pavilion at COP26 in Glasgow

This document offers a non-exhaustive summary of the key messages of Thematic Study 22 “Accelerating climate action in Latin America – Messages from the EUROCLIMA+ Pavilion sessions at COP26 in Glasgow”.

Informe de Implementación de la Plataforma de los Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) de Perú
Informe de Implementación de la Plataforma de los Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) de Perú

En este folleto encontrará el proceso de preparación que permitió la instalación de la Plataforma de los Pueblos indígenas así como la formulación de su objetivo, conformación y funciones. 

Brochure EUROCLIMA 2010-2016
Brochure EUROCLIMA 2010-2016

La brochure EUROCLIMA détaille les objectifs, les actions et les principaux acteurs du programme dans sa deuxième phase (2014-2016).

Plataforma de los Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) de Perú
Plataforma de los Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) de Perú

La Plataforma de los Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) de Perú es un espacio que gestiona, articula, difunde y hace seguimiento a las propuestas de medidas de adaptación y mitigación de los pueblos indígenas u originarios frente al cambio climático, valorando sus conocimientos, prácticas y saberes tradicionales y ancestrales.

El programa EUROCLOIMA+, a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, apoya la instalación de este espacio de intercambio en el marco de la línea de actuación "Género y Grupos Vulnerables"