Búsqueda por categoría

Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 2 abril, 2020.

Llevar a cabo acciones para el uso de la bicicleta en el contexto de COVID-19 es parte indispensable de un plan de contingencia ante la etapa de contagio comunitario debido a que, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas de transporte con menor riesgo de contagio, además de que es una forma de movilidad activa que puede ayudar a las personas a ejercitarse sin comprometer su salud, ni la de los demás.

Las ciclovías temporales son una alternativa de rápida y fácil implementación, alineadas a las metas de cambio modal y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Mayor información AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9224 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Año: 2 abril, 2020

Documentos relacionados

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible
La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible

Este evento se organizó con la intención de visibilizar el concepto de NUMPs dando los elementos necesarios para el desarrollo de los mismos y promoviendo las experiencias de países de la región avanzados en dichas políticas.

Digitalización en la movilidad urbana sustentable
Digitalización en la movilidad urbana sustentable

En este evento se destaca el uso eficiente de la tecnología, como la digitalización, como herramienta para atender de mejor manera las necesidades de movilidad de las personas y mercancías. Para ello, se congregó a especialistas, tomadores de decisión y academia.

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile
¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile

En el marco del programa Euroclima, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha diseñado un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que acompañará la implementación de la Estrategia y Programa Nacional de Movilidad Sostenible.

Mujeres y ciclismo urbano
Mujeres y ciclismo urbano

En la tercera edición del ciclo de webinar de la Red de Mujeres en Movimiento hablamos sobre cómo el género afecta el uso de la bicicleta para las mujeres, cómo se mueven las ciclistas actualmente y qué se debe hacer para lograr más mujeres en bicicleta.