Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de abril, 2021.

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), se definen (según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)) como “acciones para proteger, gestionar de forma sostenible, y restaurar los ecosistemas naturales o modificados, que abordan los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad”.

En este sentido, las soluciones pueden contribuir a que la agricultura sea más productiva y sostenible, a la vez que permite fortalecer la integridad de los ecosistemas. A nivel global ya son muchos los países que han integrado este enfoque en sus primeras Contribuciones Nacionales Determinadas (NDCs), y en sus compromisos climáticos actualizados durante el 2020, especialmente desde el sector agropecuario. Desde la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), con apoyo de socios estratégicos de la región (como el programa EUROCLIMA+), actualmente se está desarrollando un proceso de sensibilización e información para tomadores de decisión de la región, particularmente del sector agropecuario, basado en temas relevantes para la actualización e implementación de las NDC, como es el caso del enfoque de Soluciones basadas en la Naturaleza.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9955 Hits
Descargas: 0 veces
Título: SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC
Año: Abril 2021

Documentos relacionados

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina
Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina

Este webinar buscó facilitar el encuentro entre actores clave del sector AFOLU en América Latina que buscan financiamiento para proyectos enfocados hacia la implementación de las NDC de sus países, con las entidades acreditadas al Fondo Verde para el Clima (FVC), al Fondo de Adaptación (FA), Fondo Ambiental Global (GEF), que buscan proyectos en línea con objetivos y líneas estratégicas de sus programas para poder financiar.

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Asociatividad municipal del Gran Chaco Americano
Asociatividad municipal del Gran Chaco Americano

Este evento vitual es una ocasión para compartir experiencias y reflexionar en torno a las acciones desarrolladas a nivel local que garanticen los derechos humanos al agua y saneamiento, así como el acceso a agua para producción y para la sustentabilidad de los ecosistemas, especialmente, en las áreas chaqueñas de Argentina y Paraguay.

Diálogo sobre el Fondo Global para la AbE y las barreras para implementar SbN
Diálogo sobre el Fondo Global para la AbE y las barreras para implementar SbN

La unidad de cambio climático del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para América Latina y el Caribe y el Fondo Global para la Adaptación Basada en Ecosistemas (ABE), para dialogar acerca del Fondo Global para la Adaptación Basada en Ecosistemas y las barreras para implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza en América Latina y el Caribe.

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Publicaciones destacadas

Webinars

Boletín Electrónico

Informes institucionales