Búsqueda por categoría

La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 21 de abril, 2021.

En este evento de alto nivel se presentaron los resultados del estudio “La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá”. Dirigido a los responsables de diseñar e implementar políticas públicas, este trabajo tiene como objetivo cuantificar los efectos positivos de la descarbonización de las economías mediante los paquetes de recuperación económica.

Se trata del primer estudio nacional realizado con base en el informe “Carbono Cero: la oportunidad, el costo y los beneficios de la descarbonización combinada de los sectores de energía y transporte”, publicado en 2019 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y plantea un camino técnica y económicamente viable para la transformación de los sistemas energéticos de la región. Mediante un modelo de economía verde (GEM, por sus siglas en inglés), el documento presenta un análisis de las necesidades de inversión de la implementación de una Agenda de Transición Energética con diferentes niveles de ambición en un horizonte temporal de corto, mediano y largo plazo (2020-2025-2050), y deja claro en qué medida las estrategias de descarbonización del sector energético pueden estimular un crecimiento económico, generar empleo, obtener co-beneficios climáticos y mejorar el bienestar de la sociedad.

El estudio fue realizado bajo el liderazgo de la Secretaría Nacional de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente de Panamá, con el apoyo del PNUMA y la Unión Europea, a través del Programa EUROCLIMA+.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11695 Hits
Descargas: 0 veces
Título: La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá
Autor: UNEP
Año: Abril 2021

Documentos relacionados

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos

Webinar sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

Interoperabilidad de redes de recarga
Interoperabilidad de redes de recarga

Este webinar está dedicado a discutir sobre cómo se ha abordado este tema en algunas ciudades desde la perspectiva de política pública hasta aterrizar en los criterios técnicos más relevantes.