Búsqueda por categoría

Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 26 de mayo, 2022.

Tenemos el agrado de invitarte a participar de la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) y CONDESAN con el apoyo financiero de la Unión Europea a traves del Programa EUROCLIMA+ e IKI.

A través de la Comunidad de Práctica (CoP) se busca contribuir a los procesos regionales, nacionales y locales de reducción de la vulnerabilidad y la generación de resiliencia de las comunidades andinas.

Este será un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias para toda la comunidad interesada en transitar hacia un desarrollo resiliente al clima en los Andes, abordando temas como: impactos del cambio climático en los Andes, adaptación con un enfoque basado en ecosistemas y sus diversas estrategias. En este webinar se presentará la CoP, y se dará a conocer el detalle de los módulos temáticos y las dinámicas de interacción que serán parte de la comunidad; así como el calendario de actividades.

Ir a la web de esta Comunidad de Práctica: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3456 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa
Año: Mayo, 2022

Documentos relacionados

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.

Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano
Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano

Este webinar permitirá por una parte conocer el avance comparativo de las experiencias de Asociatividad municipal en Argentina y Paraguay. Por otro lado, conocer las lecciones y aprendizajes que se extraen de la experiencia desarrollada en Centroamérica en el desarrollo de mancomunidades.

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”
Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”

En el encuentro virtual diversos representantes de la región en materias de política climática y actores clave en temas de financiamiento climático intercambiaron experiencias sobre aspectos relevantes para la implementación de metas climáticas a largo plazo, considerando los flujos financieros y la movilización de fondos en cada país.

Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima
Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima

Este webinar en enfocó en aportar a la creación de una coalición juvenil latinoamericana por la acción climática y validar las democracias que estructuran a nuestras sociedades, por medio de una efectiva y vinculante participación ciudadana en todos los niveles deliberativos y que involucre el acceso a la información y una educación interactiva capaz de movilizar a los jóvenes delante de la emergencia de la crisis socioambiental climática, garantizando la #AcciónporelClima​ necesaria.

Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y
Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y

En este webinar se presentarán los resultados de las discusiones entre los participantes en el Taller de Inicio de la Comunidad de Práctica, que tuvo lugar en Chile a finales de Julio, así como la experiencia de Chile en la utilización de acuerdos público privados para la implementación de sus instrumentos de política climática.

UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local

Objetivos del evento: 1) Destacar la cooperación estratégica entre UE y Chile en acción climática. 2) Presentar la Team Europe initiative (TEI) sobre Hidrógeno Verde. 3) Presentar el Plan de Acción del Diálogo Chile - EUROCLIMA+.