Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 30 de noviembre, 2021.

En el camino hacia la carbono neutralidad de América Latina, el rol que cumplirá la producción y uso del hidrógeno verde será fundamental. Los países de Latinoamérica y el Caribe tienen la oportunidad de aprovechar su gran potencial de recursos renovables, produciendo hidrógeno verde mientras al mismo tiempo descarbonizan sus economías.

En este contexto, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Programa EUROCLIMA+, la CEPAL, el Banco Mundial y la Alianza por el hidrógeno verde unieron fuerzas para crear la plataforma H2LAC, la que busca fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la región.

En este evento se presentó la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discutieron los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.

Ver noticia sobre este evento AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5429 Hits
Descargas: 0 veces
Título: El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial. Evento de lanzamiento de la plataforma regional para el hidrógeno verde – H2LAC
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe
Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe

El propósito de este seminario es brindar conocimiento, guía y mejores prácticas para entender la importancia de las estrategias de largo plazo para el sector de transporte. Asimismo, el seminario buscará identificar necesidades específicas del sector en la región de LAC.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación

El objetivo de este evento fue proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.