Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation

834 Descargas

Under the Contract signed between SURECO & Partners CORP (contractor) and Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) (contractor). The deliverable constitutes a report with the main findings, including a data tool in excel format with the results of the mapping exercise of private sector investments available for the climate and biodiversity of the Latin America and the Caribbean (LAC) region in the sectors clean energy, water, transport, agriculture, forestry and other land uses (AFOLU), biodiversity and ecosystem-based solutions. This report was executed based mainly on publicly available secondary information.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 6.51 MB
Hits: 5435 Hits
Descargas: 834 veces
Título: Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation
Año: 2024
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Documentos relacionados

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 2
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 2

Documento de conclusiones de la 26ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes
Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes

En este documento se estudian los dos principales instrumentos de fijación de precios del carbono en el continente americano, a saber, los impuestos y los permisos de emisión transables.

Lineamientos de una política social verde en América Latina: síntesis de política pública
Lineamientos de una política social verde en América Latina: síntesis de política pública

El presente documento busca aportar elementos para la construcción de una política social en el contexto del cambio climático en América Latina. En efecto, uno de los aspectos centrales del cambio climático es su impacto desigual tanto por países como en la población.

Identificación de instrumentos económicos, financieros, regulatorios y fiscales implementados por el Gobierno del Perú para un enfoque integrado del cambio climático
Identificación de instrumentos económicos, financieros, regulatorios y fiscales implementados por el Gobierno del Perú para un enfoque integrado del cambio climático

Este documento identifica los instrumentos económicos, financieros y fiscales con los que cuenta el gobierno de Perú para incorporar un enfoque de adaptación al cambio climático.

COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?
COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?

Documento de conclusiones de la 24ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “COP26 - ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Guía metodológica para la evaluación de la huella hídrica en una cuenca hidrográfica
Guía metodológica para la evaluación de la huella hídrica en una cuenca hidrográfica

Este documento es resultado del trabajo que el Proyecto EUROCLIMA-IICA ha realizado para promover el manejo sostenible e integral de los recursos hídricos. Paralelamente se han elaborado estudios técnicos sobre la evaluación de la huella hídrica en las principales cuencas de América Latina en donde se está aplicando la metodología desarrollada en esta guía.