Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 3 Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 9 de septiembre, 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realiza de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan de Acción de Género (GAP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Es organizado por el gobierno de Chile, en su calidad de Presidencia COP25 a través de sus Ministerios de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores, de la Mujer y la Equidad de Género, y se desarrolla gracias al apoyo de la Unión Europea, a través de su Programa EUROCLIMA+ y el apoyo técnico de la CEPAL como socios estratégicos clave en la acción climática y para conectar los puntos entre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El proyecto también cuenta con la colaboración del Programa EUROSOCIAL+, del Sistema de Naciones Unidas de Chile y el aporte financiero del Gran Ducado de Luxemburgo.

El Encuentro está dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a nivel nacional, regional y global, academia, medios de comunicación y sociedad civil. En esta sesión 3 se realiza una reflexión y presentación de experiencias que apunten a la transversalización del enfoque género en los instrumentos y medios de implementación de política climática que están siendo elaborados y/o aprobados en ALC.

Mensaje: Mario Rojas, Ministro de Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala. Estrategia para integrar consideraciones de género en la NDC.

Presenta: Verania Chao – Programme Specialist, Gender and Inclusion. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Panelistas: Juan Casas– Punto Focal Nacional de Género y Cambio Climático. Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Colombia. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Plan de Acción de Género y Cambio Climático de Colombia (PAGCC) Laura Marrero – Consultora en género y cambio climático en apoyo a la Dirección Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente del Uruguay. Presentación sobre MRV. Plan de Acción de Género y Cambio Climático de Uruguay.

Modera: Claudia Brito, Oficial de Políticas, experta en Género y Sistemas Sociales e Institucionales, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Mayor información: https://bit.ly/2WNhN58

Ver nota resumen de todas las sesiones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4307 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 3
Año: Septiembre, 2021

Documentos relacionados

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá

En el marco de la Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?, este webinar tuvo como objetivo: Compartir los resultados del aprovechamiento de los beneficios del bosque en los territorios indígenas de Bolivia.

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático
Incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático

El webinar busca ofrecer un espacio para presentar y discutir las oportunidades y desafíos en la formulación e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático que incluyan una perspectiva de género.

COP27: Igualdad de género y grupos en situación de vulnerabilidad en el marco de la transición justa
COP27: Igualdad de género y grupos en situación de vulnerabilidad en el marco de la transición justa

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, el día temático dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de género en el diseño de planes y políticas para una transición justa en la región de América Latina y el Caribe.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.

Publicaciones destacadas

Webinars

Boletín Electrónico

Informes institucionales